Atención al cliente Paradores
La empresa Paradores de Turismo S.A. se constituyó el 24 de enero de 1991, aunque el concepto de Parador se remonta a 1926, cuando el Marqués de Vega-Inclán impulsó la construcción de un edificio de alojamiento en la Sierra de Gredos, en Ávila, que de esta manera se convirtió en el primer Parador español. En su origen se trataba de construir una serie de hoteles en lugares a los que no alcanzaba la iniciativa privada, y con condiciones especiales para el turismo, como un entorno de destacada belleza, o enclaves con riqueza cultural, histórica o artística. De esta manera igualmente se rehabilitaban y aprovechaban monumentos artísticos abandonados.
Contactar con el servicio de atención al cliente de Paradores.
Actualmente la Red de paradores está formada por 94 establecimientos en todas la comunidades autónomas, salvo en Baleares, donde aún está pendiente de construcción el Parador de Ibiza. Y su intención es llegar a los 100 hoteles, y su expansión internacional.
La propia empresa divide sus establecimientos en tres categorías: Esentia (hoteles monumentales e históricos), Civia (hoteles urbanos en pleno centro de la ciudad) y Naturia (hoteles para disfrutar de la naturaleza o de la costa). Y en todos ellos se ofrece, además de calidad y un esmerado servicio muy profesional, la posibilidad de degustar la mejor gastronomía de la zona.
Se puede seguir a Paradores en las redes sociales, y también se puede contactar por teléfono, en su página web, o rellenando el formulario de consulta que ponen a disposición de los usuarios.
Encontrar el teléfono de atención al cliente de Paradores.
Puede contactar con Paradores en los datos de contacto que le facilitamos gratuitamente en el recuadro inferior.